¿Cómo va tu canal de YouTube? ¿Deseas que tu contenido tenga mayor alcance y ganes mejor presencia en Internet? Te presentamos la mejor guía para que logres este objetivo en corto tiempo. Conoce las mejores técnicas para SEO para videos.
Agencia de Posicionamiento web SEO Monterrey, Nuevo León México.
Guía SEO para mejorar el posicionamiento de tus videos en YouTube.
Para que tus videos tengan más visualizaciones, debes realizar las optimizaciones que en esta guía te mencionaremos. Toma este manual como un checklist para que evalúes el funcionamiento de tu canal.
1.- Vistas orgánicas.
No caigas en el error de comprar reproducciones. Por lo general, los proveedores de dicho servicio suelen emplear un robot que hace dicha tarea de forma repetitiva. Puede que al principio la técnica te dé algunos resultados. Sin embargo, tarde o temprano te detectarán dicha práctica y te sancionarán. Quizás hasta te cancelen el canal.
Es mejor que optes por crear visualizaciones orgánicas. Las personas deben abrir tus videos y reproducirlos de forma manual. De esta manera, la plataforma detectará que tu contenido es interesante. ¿Cómo lograr dicho objetivo?
- Crea publicaciones en tus redes sociales donde invites a tu audiencia a visitar tu canal.
- Pide a familiares y amigos que visiten tu página. De preferencia, recomienda un par de los videos que mejor impresión puedan dejarles.
- Si tu contenido responde a una pregunta que veas en redes sociales, no dudes en proporcionar el enlace. Esto causará que la persona busque tu contenido. Y si le pareció interesante, es posible que continúe viendo más videos.
2.- Elige las palabras clave (keywords) que mejor describan tu video.
En el SEO es fundamental la elección de las palabras clave acertadas. Si seleccionas palabras generales, confundirás al algoritmo y no lograrás que te muestre. Y el mismo resultado negativo ocurrirá si eliges un mundo de palabras que no tienen nada que ver entre sí.
La primera selección que debes hacer es la categoría de la temática de tu video. ¿Atiende a temas sobre matemáticas, leyes, ciencias, deportes? A partir de ahí tendrás que buscar conceptos particulares. Hay que partir de lo general a lo particular.
A continuación, te mostramos un caso práctico sobre elección de palabras clave. Por ejemplo, si tu video es de deportes, este será el proceso que deberás seguir.
- Define a qué deporte hará referencia tu video. Supongamos que se trata de futbol.
- Ahora deberás especificar si se trata de una liga profesional o de un video sobre aficionados. Para este caso, te concentrarás en un torneo internacional.
- ¿Debemos ser más específicos? Sí. En este ejemplo, mencionaremos la Eurocopa. Aquí hallaste tu primera palabra clave: “Eurocopa”. No utilices “futbol europeo” ni “liga de España”. De lo contrario, los resultados de búsqueda serán engañosos.
- A continuación, puedes elegir el nombre de los países que participaron en el juego sobre el cual trata tu video. Por ejemplo, si se trata de un partido entre Italia e Inglaterra, tu palabra clave adicional será “Italia vs Inglaterra”.
- ¿Quieres hacer más específica la búsqueda? Entonces agrega el año en el cual ocurrió el evento. En este caso, será “Italia vs Inglaterra 2021”.
Posteriormente, es importante hacer una investigación de las palabras clave seleccionadas para conocer el volúmen de su tráfico. Para ello recomendamos la herramienta de Semrush.
Para leer más acerca de como realizar una investigación de palabras clave eficientes, te invito a leer este artículo: “Guía de investigación de palabras clave”
3.- El título también debe cumplir con las reglas de SEO para videos en YouTube.
Las palabras clave deben figurar dentro de tu título. Procura que se encuentren lo más cercanas al comienzo de dicha frase.
Utiliza frases que suelen ser términos de búsqueda para tu audiencia. ¿Cómo saber cuáles son las frases que los usuarios usan en el buscador? Aquí te citamos algunas estrategias:
- En la barra de búsqueda de YouTube coloca una frase breve que describa tu video. El sistema te ofrecerá unas búsquedas recomendadas antes de que termines de escribir. Aquí hallarás una pista sobre qué frases son las más buscadas.
- El mismo procedimiento anterior deberás hacerlo en la barra de búsqueda de tu motor preferido. La plataforma también te proporcionará términos sugeridos para buscar.
- Cuando hagas la investigación en el motor de Google, revisa la sección “Preguntas relacionadas”. Te dará recomendaciones sobre otras frases que pueden ayudarte a estructurar el título de tu video. Recuerda que muchos usuarios de Google suelen terminar en YouTube gracias a esta técnica.
4.- Personaliza las imágenes en miniatura de tu video.
Cuando subas tu video, la plataforma te dará la opción de elegir una carátula o imagen que sea la presentación de tu video. No dejes que sea la misma página quien la seleccione al azar. Crea una personalizada con expresiones atractivas que incentiven la visualización.
5.- ¡Cuidado con la música de fondo!
En Internet tienes que ser cuidadoso con los contenidos de audio o visuales que compartas. La violación a los derechos de autor suele ser motivo para que te cancelen una cuenta o que no reciba la misma exposición por parte de YouTube.
Cuando subes un video, la plataforma te indicará si existe algún contenido que esté protegido por propiedad intelectual. Si insistes en subirlo, quizás te penalice al no mostrarte como a otros videos.
Existen sitios en los cuales puedes descargar archivos de audio o imágenes de licencia libre. Evita sanciones y censuras por ilícitos.
6.- Publicar con frecuencia es fundamental en el SEO para videos.
No dejes que tu canal parezca una calle desierta. Si tú no creas contenido ni te das una vuelta por tu canal, ¿cómo esperas a que otros sí lo hagan? No olvides publicar videos con constancia. No es necesario que lo hagas diario, pero haz un calendario que te ayude a organizar por lo menos una publicación semanal.
7.- Crea introducciones interesantes.
Uno de los parámetros de YouTube y SEO para vídeos que más influyen es el tiempo de permanencia en el contenido. Haz que los visitantes vean tus videos por más tiempo. Atrapa su atención desde los primeros segundos de reproducción.
No pierdas el tiempo con una presentación de tu nombre y tu canal al principio del video. Es mejor que inicies con preguntas o historias con las que el espectador se identifique. Esto le hará sentir interés por tu video.
El SEO para vídeos no es cosa del otro mundo. Tú puedes dominar esta poderosa herramienta para ganar más seguidores y fortalecer la presencia de tu canal en YouTube.

