En Google Tag Manager (GTM), puedes realizar conversiones mediante la implementación de etiquetas y disparadores para rastrear eventos importantes en tu sitio web. Aquí tienes una guía completa sobre cómo hacer conversiones en Google Tag Manager:
Paso 1: Acceso a Google Tag Manager para configurar conversiones.
1. Inicia sesión en tu cuenta de Google Tag Manager.
2. Selecciona el contenedor correspondiente al sitio web en el que deseas configurar las conversiones.
Paso 2: Crear una nueva etiqueta de seguimiento de conversiones.
1. Haz clic en “Tags” en el menú del contenedor.
2. Selecciona “New” para crear una nueva etiqueta.
3. Asigna un nombre descriptivo a la etiqueta para identificarla fácilmente.
Paso 3: Configurar el tipo de etiqueta.
1. Elige el tipo de etiqueta que deseas configurar. Algunas opciones comunes incluyen:
– **Google Analytics – Universal Analytics:** Para rastrear eventos en Google Analytics.
– **Google Ads Conversion Tracking:** Para rastrear conversiones en campañas de Google Ads.
– **Facebook Pixel:** Para rastrear eventos de Facebook en tu sitio.
– **Custom HTML Tag:** Para personalizar etiquetas según tus necesidades.
Paso 4: Configurar los disparadores.
1. Los disparadores determinan cuándo se activará la etiqueta. Puedes usar disparadores predefinidos o crear los tuyos propios.
2. Para configurar un disparador, selecciona “Triggering” en la configuración de la etiqueta.
3. Puedes usar condiciones como “All Pages” (Todas las páginas) o crear disparadores específicos para eventos como clics en botones, formularios enviados, etc.
Paso 5: Configurar detalles de las conversiones.
1. Proporciona los detalles específicos de la conversión según el tipo de etiqueta que estés configurando.
2. Por ejemplo, para Google Ads Conversion Tracking, necesitarás ingresar el ID de conversión y el valor de conversión.
3. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas por la plataforma de seguimiento de conversiones que estás utilizando.
Paso 6: Publicar los cambios desde Google Tag Manager.
1. Una vez que hayas configurado la etiqueta y los disparadores, guarda los cambios.
2. Haz clic en “Submit” (Enviar) para aplicar los cambios al contenedor.
3. Estos cambios no serán visibles en tu sitio hasta que los publiques. Haz clic en “Publish” (Publicar) para que los cambios entren en vigor.
Paso 7: Verificar la implementación.
1. Utiliza la función de vista previa y depuración de GTM para verificar que las etiquetas se activen correctamente en tu sitio web.
2. Puedes acceder a la vista previa haciendo clic en “Preview” en la parte superior de la página de GTM y luego navegando por tu sitio web para verificar las etiquetas.
Paso 8: Monitorear conversiones.
1. Una vez que las etiquetas estén funcionando correctamente, podrás ver las conversiones en las herramientas de análisis que hayas configurado (por ejemplo, Google Analytics o Google Ads).
2. Utiliza estos datos para medir el éxito de tus objetivos de conversión y realizar ajustes en tus estrategias según sea necesario.
Recuerda que la configuración precisa puede variar según las herramientas que estés utilizando y las necesidades específicas de tu sitio web. Asegúrate de comprender bien la estructura y el flujo de tu sitio para configurar las conversiones de manera efectiva en Google Tag Manager.
¿Cómo configurar las conversiones en Google Ads con Google Tag Manager?
Paso 1: Accede a tu cuenta de Google Ads.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.
Paso 2: Crear una conversión.
- Haz clic en la herramienta “Conversiones” en el menú lateral.
- Selecciona “+ Conversion” (o “Conversiones” y luego “+”) para crear una nueva conversión.
- Selecciona el tipo de conversión que deseas rastrear. Puedes elegir entre conversiones de sitio web, llamadas telefónicas, aplicaciones móviles y más.
- Completa la configuración de la conversión, incluyendo el nombre, el valor de conversión, la categoría, etc.
- Haz clic en “Create and continue” (Crear y continuar).
- Sigue los pasos anteriores para configurar las conversiones desde Google Tag Manager.
¿Cómo configurar las conversiones en Google Analytics?
Aquí tienes una guía completa para configurar conversiones desde Google Analytics utilizando Google Tag Manager:
Paso 1: Accede a tu cuenta de Google Analytics.
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Analytics.
Paso 2: Crear un objetivo de conversión.
- En la vista de informes de tu propiedad, ve a la sección “Administrador”.
- En la columna “Vista”, selecciona “Objetivos”.
- Haz clic en “+ Nuevo objetivo” para crear un nuevo objetivo de conversión.
- Selecciona un tipo de objetivo basado en el tipo de conversión que deseas rastrear, como destino, duración, páginas por sesión o evento.
- Completa los detalles del objetivo, como el nombre, el tipo y los detalles específicos relacionados con el objetivo seleccionado.
- Haz clic en “Guardar” para crear el objetivo.
- Sigue los pasos anteriores para configurar las conversiones desde Google Tag Manager.
¿Para qué sirve Google Tag Manager?
Google Tag Manager (GTM) es una poderosa herramienta que va más allá de simplemente rastrear conversiones. Aquí hay algunas otras formas en las que puedes utilizar Google Tag Manager:
1. Rastreo de eventos y acciones:
Además de conversiones, GTM te permite rastrear una variedad de eventos y acciones en tu sitio web, como clics en enlaces, reproducciones de videos, envíos de formularios, descargas de archivos y más. Esto te brinda información detallada sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio.
2. Integración de herramientas de análisis:
Puedes utilizar GTM para implementar y gestionar fácilmente códigos de seguimiento de herramientas de análisis, como Google Analytics y otras plataformas de análisis web. Esto te permite recopilar datos sobre el tráfico, el comportamiento del usuario y otras métricas clave.
3. Seguimiento de comercio electrónico con Google Tag Manager:
GTM puede ser utilizado para rastrear eventos de comercio electrónico, como agregar productos al carrito, realizar compras y ver detalles de productos. Esto es esencial para comprender cómo los usuarios interactúan con tu tienda en línea y para optimizar la experiencia de compra.
4. Personalización y segmentación:
Puedes usar GTM para implementar códigos que permitan la personalización del contenido y la segmentación de audiencias. Por ejemplo, puedes mostrar anuncios específicos a usuarios que hayan realizado ciertas acciones en tu sitio.
5. Implementación de etiquetas de remarketing:
GTM facilita la implementación de etiquetas de remarketing de plataformas publicitarias como Google Ads y Facebook Ads. Esto te permite mostrar anuncios dirigidos a usuarios que han visitado previamente tu sitio web.
6. Seguimiento de redes sociales:
Puedes utilizar GTM para rastrear interacciones de redes sociales, como clics en botones de compartir y seguimiento de conversiones generadas desde plataformas de redes sociales.
7. Pruebas y experimentos:
GTM permite realizar pruebas A/B y experimentos de contenido. Puedes probar diferentes versiones de páginas, contenido y elementos en tu sitio web para determinar qué variante es más efectiva.
8. Control centralizado:
GTM ofrece un control centralizado sobre la implementación de scripts y etiquetas en tu sitio web. Esto facilita la gestión y actualización de las etiquetas sin tener que modificar directamente el código del sitio.
9. Reducción de la dependencia del desarrollo con Google Tag Manager:
Con GTM, los equipos de marketing pueden implementar y gestionar etiquetas sin depender en gran medida de los equipos de desarrollo, lo que agiliza los procesos y evita posibles conflictos.
10. Seguimiento de aplicaciones móviles con Google Tag Manager:
Además de los sitios web, GTM también se puede utilizar para rastrear eventos y acciones en aplicaciones móviles, lo que es útil para comprender cómo los usuarios interactúan con tu aplicación.
En resumen, Google Tag Manager es una herramienta versátil que simplifica la implementación y gestión de diferentes tipos de etiquetas y códigos en tu sitio web o aplicación, lo que te permite recopilar datos valiosos y tomar decisiones informadas sobre tu estrategia en línea.
Conclusión sobre el seguimiento y configuración de conversiones con Google Tag Manager.
En resumen, configurar conversiones con Google Tag Manager es un proceso esencial para medir el éxito de tus objetivos en línea. Recuerda que la configuración precisa puede variar según las herramientas que estés utilizando y los detalles específicos de tu sitio web. Es esencial entender bien cómo funcionan las conversiones y cómo se integran en tu sitio para configurarlas de manera efectiva en Google Tag Manager y rastrear tus objetivos con precisión.

