Al hablar de Youtube SEO, las estadísticas son abrumadoras y nos impactan cada segundo. Es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, con más de 2,000 millones de usuarios. Es también el tercer sitio web más visitado después de Google y Facebook. Cada minuto se suben más de 400 horas de vídeo, y se consumen más de mil millones de vídeos al día, superando a Facebook y Netflix juntos. Los vídeos se han convertido en la herramienta de mayor engagement, demanda y crecimiento que existe en internet.
Agencia SEO Monterrey Nuevo León, México.
En el mundo empresarial, Youtube se ha convertido en una herramienta de marketing fundamental para el crecimiento de los negocios. Por otra parte, miles de jóvenes y adultos se han volcado a esta plataforma para dar a conocer su imagen mediante la promoción de servicios, productos, tutoriales, podcasts o contenido cómico y académico. Muchos de ellos, monetizando esta plataforma de manera sustentable. Sin embargo, la competencia es feroz, y muchas veces los usuarios no reciben la interacción que corresponde al esfuerzo que realizan. Aquí es donde entra el Youtube SEO.
El empleo de las redes sociales para promover el contenido de vídeos no es suficiente, ya que las interacciones no crecen de manera orgánica. Sin embargo, muchos no conocen que mediante las optimizaciones de Youtube SEO se puede obtener un posicionamiento que crezca paulatinamente a los primeros lugares, a lo largo del tiempo. Con el SEO, puedes rankear en los buscadores aún sin ser Martin Scorsese, ¡siempre y cuando encuentres las palabras clave correctas que te identifiquen!
¿Qué es el Youtube SEO?
El SEO para vídeos es diferente del SEO normal. Y aunque Youtube es propiedad de Google y utilizan algunas optimizaciones similares, este se maneja con sus propias reglas, palabras clave y tipos de búsqueda. Sin embargo, es importante hacer una combinación de los dos en tus esfuerzos por una estrategia integral de SEO. Esto significa, implementar acciones tanto en la red de búsqueda, display y Youtube.
Entre las diferencias fundamentales del SEO y Youtube SEO, se encuentran el uso de las palabras clave. (Si aún no sabes qué son las palabras clave (keywords) y cómo investigarlas, puedes encontrar información en este enlace: “Qué es un Keyword Research”. Es indispensable tenerlas antes de implementar las optimizaciones SEO de tu vídeo.) Las palabras clave de Youtube deben ser de contenido instruccional; esto quiere decir que la demanda se basa principalmente en “cómo hacer determinada cosa”. Y no transaccionales, esto es que te incentiva a comprar un producto.
Puedes fijarte en la lista de vídeos sugeridos de Youtube para fijarte en lo que hace tu competencia y encontrar un nicho de mercado. Recuerda que tus palabras claves entre Google y Youtube deberán ser tratadas de manera separada, y no solo intercambiar tus palabras clave.
Una vez definidas las palabras clave (no podemos continuar sin ellas), te invito a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para adentrarte más en las optimizaciones de Youtube SEO y tener más posibilidades de rankear en los primeros lugares de búsquedas.
Consejos para tener las mejores prácticas en Youtube SEO.
Las miniaturas de los vídeos (thumbnails).
Como sucede en los resultados de búsqueda, donde los usuarios pueden elegir un enlace basándose en las meta descripciones de un sitio web, la decisión de hacer clic en un vídeo se basará en gran medida en la miniatura de la imagen que contenga. Para tal efecto, es recomendable crear una imagen elaborada y creativa, de lo contrario Youtube elegirá una por default, la cual puede ser irrelevante para el contenido que quieres mostrar. Esta debe representar una imagen profesional que refleje el propósito de tu marca, y que a la vez sea atractiva y relevante.
Las miniaturas o “thumbnails” son una parte importante del éxito de tu canal de Youtube, ya que son la primera impresión que los espectadores tienen de tu video y pueden influir en su decisión de hacer clic o no. Aquí hay algunos consejos para hacer las mejores miniaturas para tus videos de Youtube:
- Selecciona una imagen clara y atractiva: La miniatura debe ser clara y fácil de entender, con un mensaje visual fuerte que capte la atención del espectador. Utiliza imágenes de alta calidad y colores vibrantes para destacar en la página de búsqueda.
- Incluye texto y/o elementos gráficos: Agrega un texto llamativo y elementos gráficos a la miniatura para darle un toque personal y coherente con el contenido del video. Esto ayuda a los espectadores a identificar de qué trata el video y a decidir si quieren verlo o no.
- Utiliza las herramientas adecuadas: Hay muchas herramientas en línea y aplicaciones móviles que pueden ayudarte a diseñar miniaturas de alta calidad, como Canva, Adobe Spark o PicMonkey. Utiliza estas herramientas para crear miniaturas personalizadas y profesionales.
- Sé coherente con tu marca: Utiliza la misma tipografía
Descripción del vídeo.
La descripción del vídeo es muy importante, y debe contener la palabra clave a utilizar que previamente investigaste. Esta palabra clave debe estar presente también en el título, y usarla de manera orgánica a lo largo de tu descripción. El saturar la palabra clave puede incurrir en una penalización por parte de Google. También es recomendable utilizar solamente una palabra clave por vídeo, ya que puedes confundir al algoritmo sobre cuál palabra tiene que rankear. (A esto se le llama canibalismo en SEO).
Para hacer la descripción de tu vídeo atractivo, puedes poner una playlist con los momentos clave, así como utilizar enlaces salientes a otras páginas de relevancia. No olvides utilizar “llamadas a la acción”, como puede ser el botón de “Suscribirse” a tu canal.
Etiqueta correctamente tu vídeo.
Las etiquetas, tanto en Youtube como en Google, te ayudan a posicionar tu contenido con palabras clave relevantes, impulsando su posición en el motor de búsqueda. Estas ayudan a Google a ofrecer vídeos que coincidan con las búsquedas de los usuarios y a encontrar vídeos similares para ellos. Son un recurso que sin duda tienes que aplicar, y es fácil de hacer a través de Youtube Studio.
¡Transcribe tus vídeos!
Esta es una herramienta indispensable para posicionar tus vídeos a través de Youtube SEO. Las transcripciones son el texto que se muestra en los subtítulos de Youtube, y pueden aparecer en los comentarios abajo del vídeo.
Este texto es rico en palabras clave y Google puede rastrear el texto más fácilmente para su posicionamiento SEO. Adicionalmente, ayudas a las personas con problemas de audición a que disfruten de tu contenido.
Interacciones con tu canal de Youtube SEO.
Uno de los distintivos fundamentales entre el SEO y Youtube SEO, son las interacciones con tus vídeos y el crecimiento de tu canal. Estas están fundamentadas en los siguientes puntos:
- Crecimiento de tu canal (número de suscriptores y vistas).
- Engagement (me gusta, no me gusta, comentarios).
- Funciones del vídeo (longitud del vídeo, metadatos, descripciones, etc.).
¿Cómo optimizar tu vídeo para Youtube SEO?
Como en cualquier página web, para trabajar el SEO es necesario implementar acciones On-Page. Las cuales, son optimizaciones importantes que se hacen dentro de tu página para que esta sea relevante en los buscadores y sea candidata a posicionarse en los primeros lugares. Es recomendable utilizar una plataforma que te brinde estos servicios, tales como: Semrush, Ahrefs, o Majestic.
Keyword Magic Tool.
Con esta herramienta de Semrush, puedes encontrar intenciones de búsqueda para redactar tus artículos basadas en la temática de tus vídeos. Frecuentemente se emplean respuestas o instrucciones sobre “cómo hacer” determinada cosa o “cómo solucionar ciertos elementos”. Con esta herramienta puedes investigar las palabras clave tanto para Youtube como para Google.
Utiliza Schema en tu vídeo.
Schema es la forma que Google brinda para conseguir fragmentos destacados con tus vídeos. Esto es, que el usuario pueda conseguir la información que busca sin hacer ningún clic. También se conocen como resultados de búsqueda “cero clic”.
Así, puedes destacar momentos clave de tu vídeo, y clasificarlo. Puedes utilizar la información en Google Search Central para empezar a usar snippets enriquecidos con el marcado Schema en tu vídeo. ¡Es una fuente de miles de clics!
Haz un análisis de tu vídeo utilizando la “Auditoría del Sitio”.
La Auditoría de Sitio, está presente en muchas plataformas de marketing SEO integral. Ésta detecta problemas comunes, incluyendo el uso del marcado y el esquema funcional de tu web.
Revisa constantemente tus backlinks.
Los backlinks son uno de los elementos fundamentales del SEO, y son tan importantes como tu contenido de vídeo o escrito. Estos son enlaces que se construyen metódicamente, y son direccionados a tu página desde sitios de autoridad, relevancia que son confiables en el sector en el que tu contenido se desenvuelve. Dentro de las plataformas que mencioné anteriormente, puedes utilizar la auditoría de Backlinks. En lo personal utilizo la de Semrush, ya que con esta puedes eliminar cualquier enlace tóxico.
Los backlinks merecen todo un contenido aparte que muy pronto saldrá en mi blog.
Conclusión sobre el Youtube SEO.
Las consideraciones de Youtube SEO que necesitas para tu vídeo son similares, pero en muchos casos diferente al trabajo de SEO general. Las palabras clave, son la sangre que corre por las venas de las optimizaciones SEO, y requieren de una implementación especializada.
Cada una de las optimizaciones SEO que se abordan en este blog tienen su mundo aparte. Por eso acompáñame a conocer más de este fascinante mundo del marketing siguiendo de cerca mi contenido y suscribiéndote a este blog.
Por Ernesto Tonatiuh
Director de tumundoseo.com
Bibliografía Youtube SEO.
- “SEO Para Vídeos: Cómo Conseguir Que Posicionen Tus Vídeos.” Semrush Blog. Accessed September 24, 2021. https://es.semrush.com/blog/seo-para-videos/.
- Castro, Ricardo Mendoza. “Estudio SEO YouTube: Información Y Datos Que Te Ayudan a Posicionar Más Alto.” Semrush Blog. Accessed September 24, 2021. https://es.semrush.com/blog/estudio-seo-youtube/.
