¿Cómo es posible que el targeting de una palabra clave (keyword) para diversos contenidos haga confundir al buscador más grande del mundo sobre cuál página rankear? Lamentablemente, la canibalización SEO es uno de los temas más incomprendidos dentro del mundo del posicionamiento en buscadores, y también, algo que me confundía personalmente en mis inicios. Como blogger, una palabra clave es una mina dorada de posibilidades que dispone varias formas de abordarla. Y el hecho de pensar utilizarla una sola vez, conminaba mis esfuerzos a una limitante.
Agencia SEO Guadalajara, Jalisco, México.
Sin embargo, los hechos nos demuestran lo contrario cuando visualizamos los resultados de búsqueda (SERPS) en la primera página. Un estudio realizado por consultores de Ahrefs, demostró que el promedio de páginas web que rankean en los primeros lugares de Google posiciona para otras 1,000 palabras clave relevantes. Una circunstancia que demuestra que, si tu contenido es destacado, puedes tener múltiples páginas que tengan como objetivo la misma palabra clave.
En este blog, te invito a descubrir lo que realmente “es y no es” la canibalización SEO para que ésta juegue a tu favor. Y de esta forma, comprendas lo que está impidiendo que tu sitio web alcance su máximo potencial.
¿Qué es la canibalización SEO? Un concepto malinterpretado.
Partiendo de la premisa que la canibalización SEO es uno de los conceptos más malinterpretados dentro del posicionamiento web, muchos piensan que en realidad no existe. Esto ha creado un gran número de mitos que se han extendido en múltiples blogs, foros y podcasts, donde se especula tajantemente sobre los aspectos negativos de la canibalización.
La canibalización SEO se explica cuando tienes dos o más páginas dentro de tu sitio web que compiten con la misma palabra clave con el propósito de rankear en los buscadores. Bajo este concepto, una página canibaliza y perjudica a la otra en su propósito de lograr posicionarse, causando una confusión en el buscador sobre cuál página rankear y dañando el desempeño de la misma.
¡Ojo!, muchas veces no es el caso.
El hecho de que dos o más páginas contengan la misma palabra clave no quiere decir automáticamente que no puedan rankear en los buscadores.
Canibalismo SEO, un problema de “intención de búsqueda.”
¿Tienes varias páginas en tu sitio web que buscan posicionarse con la misma palabra clave? “Felicidades,” no es aquí donde nos detendremos, ya que esto no es canibalización SEO, al contrario, es una excelente noticia.
El secreto dentro de la canibalización de palabras clave radica en la “intención de búsqueda.”
Si aún no sabes qué es la intención de búsqueda, te invito a visitar mi artículo: “Intención de búsqueda” El factor de posicionamiento SEO que estás olvidando”
Para entenderlo mejor, vamos a visualizar los SERPS para el producto de Apple, “Macbook Pro”:
Como podemos apreciar, Apple.com cuenta con dos posiciones orgánicas en los primeros lugares para la misma palabra clave de “Macbook Pro”. Sin embargo, la intención de búsqueda para cada una de ellas es distinta. En la primera búsqueda nos muestra un resumen del producto y sus características con un claro objetivo de intención de búsqueda informacional, para aquellos prospectos que inician su customer journey.
Mientras que la segunda página, está diseñada específicamente para poder realizar la transacción de compra con aquellos clientes que ya están decididos sobre la adquisición del producto. Siendo de esta última una intención de búsqueda transaccional o comercial.
En resumen del producto anterior, la intención de búsqueda con la misma palabra clave es completamente distinta y corresponde a diferentes etapas que atraviesa nuestra buyer persona cliente dentro de un embudo de marketing. Como recordatorio, las intenciones de búsqueda más importantes dentro de los buscadores son: informacionales, navegacionales, transaccionales y comerciales.
Sin embargo, cuando dos o más páginas que utilizan la misma palabra clave cuentan con la misma intención de búsqueda, puedes tener un serio problema de canibalización SEO. Si esto pasa, estarás compitiendo contra ti mismo.
Cómo detectar la canibalización SEO.
Existe un problema de canibalización SEO en algunos escenarios.
Las siguientes situaciones, son escenarios donde se presenta la canibalización SEO, mismos que pueden afectar o entorpecer el rendimiento de tu web al momento de presentarse.
- El ranking de las URLs cambia de manera constante en los SERPS. Este es un signo común de canibalización SEO, ya que Google no está seguro sobre cuál página rankear.
- Permanecer atascado en la misma posición. Muchas veces puede parecer que no es posible tener un buen ranking a pesar de la relevancia de los links y la correcta optimización de tu página. Esto quiere decir que la autoridad de tu sitio está dividido entre dos o más páginas que cuentan con la misma intención de búsqueda.
- Google rankea una URL incorrecta. Google puede rankear en los resultados de búsqueda con una categoría o etiqueta, ya que estas presenta más relevante que con la palabra clave del contenido que tratas de rankear.
Cómo solucionar la Canibalización SEO.
¡Busca nuevas oportunidades SEO!
Más allá de dejar a las páginas de tu web pelear y competir entre sí, aborda a cada una de ellas como oportunidades para crear contenido único con diversos ángulos de acceso a la información. Aquí te comparto algunos ejemplos:
- Ofrece contenido informacional sobre determinada keyword para aquellas personas que inician su proceso de búsqueda (customer journey).
- Dedica contenido especial añadiendo las palabras “cómo” (how to) antes de la palabra clave, solucionando las preguntas e inquietudes de tus clientes potenciales.
- Realiza una comparativa de los productos o servicios del mercado para resaltar los beneficios de aquellos que estés comercializando.
- Crea una landing page atractiva en torno a una palabra clave para dirigir a tus clientes a realizar una compra una vez decididos de adquirir tu producto o servicio.
El simple hecho de tratar de posicionar palabras clave en los primeros lugares no representa un problema de canibalización SEO. Siempre y cuando las abordes con distintas intenciones de búsqueda para diversificar la información de tus clientes.
Por Ernesto Tonatiuh González Terríquez.
Director General en tumundoseo.com Agencia SEO México.
¡Te invitamos a conocernos!
Bibliografía:
Mueller, — John. “How to Spot and Fix Keyword Cannibalization.” Semrush Blog. Accessed January 04, 2022. https://www.semrush.com/blog/keyword-cannibalization-guide/.
