SEO y marketing de contenidos.
Seguramente conoces un tema en el cual eres experto y dominas al grado de poder brindar una solución a quien te pregunta. Este puede venir de tus intereses profesionales, área de trabajo, o tu vocación de servicio.
Bien, esa es la esencia del SEO y marketing de contenidos SEO. La cual, se basa en la captación de clientes potenciales mediante la creación de contenido valioso que los hace involucrarse de manera positiva al momento de satisfacer una necesidad. Su objetivo es crear una estrategia orgánica dirigida a los distintos canales en los que se encuentra tu audiencia.
La mejor agencia SEO Monterrey, Nuevo León.
¿Para qué sirve el SEO y Marketing de Contenidos?
En el mercado, la empresa que da una mejor solución a sus clientes potenciales puede destacarse del resto de sus competidores.
La importancia del marketing de contenidos radica en generar confianza, identidad de marca y engagement en tu público objetivo, ayudando así a generar tráfico, leads, conversiones y ventas. Tu estrategia de contenido podrá solucionar las necesidades del cliente dentro de su proceso de búsqueda hasta el punto de realizar una venta (customer journey).
SEO, Inbound Marketing y el Marketing de Contenidos.
El inbound marketing, es una de las principales estrategias del marketing digital, y dentro de ella se encuentra el marketing de contenidos.
El Inbound Marketing consiste en cualquier estrategia de marketing que busque captar la atención de su audiencia creando una experiencia positiva para ellos. Este se basa en 4 pilares fundamentales.
- Atraer.
- Convertir.
- Vender.
- Encantar.
Es por eso que la creación de contenidos SEO, como parte de una estrategia de Inbound Marketing es fundamental.
Razones por las que tu empresa debería invertir en SEO y marketing de contenidos.
1.- Aumenta el tráfico de manera orgánica.
En las campañas publicitarias de pago, como las campañas SEM, tus esfuerzos de marketing se detienen en el momento en que dejas de inyectar presupuesto en ellas. Sin embargo, con la creación de contenido, el tráfico de tu sitio seguirá creciendo de manera orgánica. Esto sucede porque has dedicado tiempo a crear contenido útil que la gente está buscando al momento de solucionar una necesidad.
En consecuencia, la creación de contenidos relevantes que generen engagement es la mejor manera de colocar tu sitio en la primera página de Google. Mismo que significa un crecimiento significativo de tu estrategia de marketing.
2.- Con el SEO y marketing de contenidos puedes convertir clientes potenciales.
Es raro que las personas busquen directamente lo que estás vendiendo. Por lo general comienzan su viaje con una búsqueda genérica, iniciando así lo que se le llama customer journey. Primero buscan resolver una necesidad, posteriormente con un poco de trabajo, se convierten en tus clientes.
De esta forma es como funcionan los embudos de marketing que explicaremos a continuación:
Embudos de Marketing.
Un embudo de marketing son los pasos que siguen nuestros clientes potenciales para cumplir con una venta. Es una forma de educar a las personas para ayudarles a satisfacer sus necesidades en su proceso de búsqueda.
Voy a explicarlo con el siguiente ejemplo:
Juan quiere monetizar su blog, y para ello es necesario atraer tráfico de calidad a su página web. Por ello, se plantea la necesidad de investigar varias posibilidades de atraer visitas y decide que aprender SEO puede ser la mejor solución a su problema. Así, Juan empieza a leer sobre SEO en blogs, ebooks, y vídeos de Youtube.
Mientras se encuentra en su proceso de búsqueda, se da cuenta de que necesita una herramienta SEO, misma que le brinde una solución integral a su proyecto. En esta nueva faceta, Juan comienza a hacer una comparación entre las distintas herramientas SEO que existen en internet.
Por último, Juan está por decidirse, evaluando entre la lista de características de cada una de las herramientas. Esta decisión final, estará dirigida a marcas en específico, entre las que se encuentran: Semrush, Ahrefs, Majestic. Si Juan se decide por una, termina el proceso de venta de nuestro embudo de marketing.
Generación de Leads.
Una de las partes fundamentales del proceso de ventas es la generación de leads: el tráfico no significa nada si no tienes información sobre tu audiencia. Según informes, generar leads es el objetivo principal del 64.7% de las empresas. Así podrás enfocar tu estrategia de marketing de contenidos de manera especializada.
3.- Generar engagement y brand awareness.
La creación de marketing de contenidos es infalible para que más personas reconozcan tu marca y los productos o servicios que ofrece tu empresa. Por lo general, las personas tienden a comprar marcas que les son conocidas y por las que sienten cierta afinidad.
Por lo tanto, un cliente potencial te podrá considerar como un referente a elegir cuando solicite algún producto o servicio tuyo porque lo has ayudado anteriormente mediante tu estrategia de contenidos.
Por otra parte, el marketing de contenidos genera engagement. El cual consiste en establecer un compromiso entre tu marca y su audiencia entre sus distintos tipos de canales de comunicación, generando así un Lifetime Value positivo con tus clientes.
4.- Potencializar tus distintos canales de marketing.
El marketing de contenidos permea todo nuestro mundo digital, mismo que se encuentra en las redes sociales, email marketing, plataformas de vídeo y streaming. Es aquí donde puedes exponer tu marca ante miles de personas con las características de tu audiencia.
5.- El SEO y marketing de contenidos reduce costos.
De acuerdo a nuestra experiencia con las diferentes páginas web con las que trabajamos, el marketing de contenidos es la forma más rentable de adquirir tráfico dirigido a nuestro sitio web. Mientras que por Google Ads costaría una cantidad bastante alta.
Dado que nuestros clientes no gastan una cantidad considerable, el producir y crear contenido mediante una Agencia SEO México es el canal más barato en comparación con los anuncios pagados a largo plazo.
¿Cómo iniciar mi estrategia de SEO y marketing de contenidos?
Si ya te convenciste de que el marketing de contenidos puede ser tu mejor inversión, te comparto a continuación una breve y sencilla forma de iniciar en este fascinante mundo.
Visualiza tu público objetivo.
Tienes que saber a quién diriges tu contenido. Una estrategia de marketing para conocer a tu audiencia y público objetivo será tu mejor opción.
Descubre las tendencias y necesidades.
Una vez definida tu audiencia, podrás encontrar temas que sean de interés para el público que estás enfocando. Para ello, una investigación de palabras clave y de tendencias será un punto que debes considerar.
Crea contenidos de manera constante.
La constancia es clave para el éxito. Puedes crear un calendario para crear contenido de manera constante.
Utiliza todos tus canales de marketing.
Promueve tu sitio en las diferentes plataformas de redes sociales, vídeo y streaming.
Conclusión.
El marketing de contenidos es una inversión a largo plazo, pero puede ser el mejor canal para el retorno de tu inversión.
Solo recuerda que esto no sucede de la noche a la mañana. Va a requerir constancia y muchas horas de aprendizaje para poder apreciar todos sus beneficios.
Por Ernesto Tonatiuh
Director en Tu Mundo SEO. Com. Agencia SEO.
Foto de contenido creado por rawpixel.com – www.freepik.es
