La intención de búsqueda SEO, es uno de los factores de posicionamiento SEO más importantes desde su implementación por Google en el año 2019. Como su nombre lo indica, la intención de búsqueda es el propósito de búsqueda del usuario. O en otras palabras, el objetivo final del usuario en su proceso de búsqueda. Este se basa principalmente en la optimización del contenido que se presenta en determinados tipos de consultas.
La mejor agencia SEO México de posicionamiento web.
Con las actualizaciones de Google de los últimos años, como lo son: Google Hummingbird, Google Rank Brain, y BERT, los algoritmos pueden interpretar la intención de búsqueda de los usuarios y mostrarlos mediante el uso de la inteligencia artificial. Mismo que se presenta a los usuario a través del marcado de datos estructurados (rich snippets) como el Answer Box y el Knowledge Panel.
Dentro de esta intención de búsqueda, las palabras clave (keywords) juegan un papel fundamental, ya que guía a los clientes potenciales dentro de varios niveles dentro de un embudo de marketing. En consecuencia, la optimización de nuestro contenido en función de dicha intención, y utilizando las palabras clave correctas, hará que logremos un mejor posicionamiento SEO.
A continuación, comparto contigo esta guía que seguramente te será de ayuda para la creación de futuros contenidos creativos cercanos a responder las preguntas de tus clientes potenciales.
Tipos de intención de búsqueda para el posicionamiento SEO.
Navegacional:
Esta búsqueda sucede cuando el usuario busca una página web específica, normalmente dominado por las grandes marcas: Facebook, Google, Instagram, etc.
Informativa:
Sucede cuando el usuario busca responder a una pregunta específica. Normalmente va acompañada de palabras interrogativas (“Wh” questions): “cómo”, “qué”, “dónde”, “por qué” (“how to,” “what is,” “where is,” “why do,”) y otros tipos de interrogantes.
Transacción:
Esta intención de búsqueda SEO se lleva a cabo cuando el usuario quiere completar una acción específica (conversión) dentro de una página. No está restringida solamente a compras, sino también pueden ser: generación de leads, registros, formas de contacto, formularios, llamadas telefónicas, etc.
Comercial:
Es muy similar la intención de búsqueda SEO por transacción. Sin embargo, en esta búsqueda el usuario consulta un producto o servicio en concreto, pero aún no toma la decisión final. Es probable que busque algunas reseñas y opiniones antes de decidir cuál es la mejor opción.

(Arhrefs Blog.)
¿Cómo optimizar mi contenido para la intención de búsqueda SEO?
La optimización de nuestro contenido puede diversificarse en crear páginas para satisfacer las preguntas y consultas de nuestros usuarios. Es por eso que te comparto algunos consejos de creación de contenido con diferentes tipos de intención de búsqueda que te ayuden a impulsar tu posicionamiento SEO.
Optimización SEO para una Intención Informativa.
Como mencionamos anteriormente, este tipo de consultas puede incluir las interrogantes: “cómo”, “qué”, “dónde”, “por qué”. Incluso, pueden incluir modificadores como: “historia de”, “significado de”, “edad de”.
Dentro de las optimizaciones SEO de cajón que ya hemos analizado en este blog son:
- Título en las páginas.
- Etiquetas HTML (<H1>, <H2>, etc)
- Meta descripciones.
En lo específico, cuando nosotros respondemos a una pregunta, hay que asegurarnos de ingresarla directamente después del título. Por ejemplo:
<h1> ¿Qué es la intención de búsqueda </h1>
<p> Es el propósito final del usuario al hacer una consulta en los motores de búsqueda. <p>
Optimización SEO para una Intención Transaccional.
La clave para optimizar contenido transaccional, es que hay que dejar establecido el hecho de cómo el usuario puede llevar a cabo la conversión. Una landing page transaccional tiene que tener establecidos los siguientes principios:
- CTA: El “call to action” debe estar claramente establecido y visible dentro de la página de compra sobre todos los demás elementos del diseño.
- Diseño: es recomendable que el diseño de tu página sea atractivo y responsivo. Se dice que el 95% de los usuarios se forman el criterio de una página por el contenido visual. Dentro de los elementos del diseño, se deben mostrar claramente los beneficios de tu oferta.
- Text: realiza una descripción atractiva con un objetivo transaccional. Creando así un lazo emocional para simplificar las decisiones de compra del usuario.
- Leads: dentro de tu página no olvides poner formularios, registros de usuario, formas de contacto, newsletters, novedades, etc.
Optimización SEO para una Intención Comercial.
Dentro de las particularidades de la Intención Comercial y que son diferentes a las de la intención transaccional, es que puedes resaltar los beneficios de tu producto o servicio en contraste con otros del mercado. Te muestro algunas sugerencias:
- Resaltar las mejores marcas del mercado para determinado producto o servicio.
- Hacer comparaciones entre productos o servicios de diferentes marcas.
- Escribir reseñas sobre determinados productos o servicios.
- Hacer un ranking de los mejores lugares, productos o servicios.
¿Cómo lograr una buena intención de búsqueda en mi contenido?
Para lograr una buena intención de búsqueda en tu contenido y asegurarte de que estás proporcionando información relevante y útil a los usuarios, considera los siguientes consejos:
1. Comprende las consultas de búsqueda:
Investiga y comprende las consultas de búsqueda que los usuarios realizan en relación a tu industria o temática. Analiza las palabras clave que utilizan y las intenciones detrás de esas consultas, ya sea para obtener información, realizar una compra, solucionar un problema, etc.
2. Crea contenido relevante y de calidad:
Asegúrate de que tu contenido responda directamente a las consultas de búsqueda y sea relevante para las necesidades de los usuarios. Proporciona información valiosa, soluciones prácticas o respuestas claras a las preguntas que los usuarios puedan tener.
3. Considera la intención de búsqueda SEO del usuario:
Identifica la intención de búsqueda del usuario, que puede ser informativa, transaccional o navegacional. Por ejemplo, si alguien busca “mejores auriculares inalámbricos”, es probable que busque recomendaciones y comparaciones, mientras que si busca “comprar auriculares inalámbricos”, está buscando opciones para realizar una compra.
4. Estructura y formato adecuados:
Organiza tu contenido de manera clara y estructurada utilizando encabezados, listas, párrafos cortos y otros elementos visuales que ayuden a los usuarios a encontrar rápidamente la información que están buscando. Utiliza palabras clave relevantes en los títulos y encabezados para resaltar la correspondencia con la intención de búsqueda.
5. Responde preguntas directamente para una buena intención de búsqueda SEO:
Muchas veces, los usuarios buscan respuestas concretas a sus preguntas. Asegúrate de abordar esas preguntas directamente en tu contenido y de proporcionar información detallada y precisa.
6. Proporciona valor agregado:
Intenta ir más allá de lo básico y ofrece información adicional, ejemplos prácticos, estudios de caso o consejos prácticos que sean relevantes para la intención de búsqueda. Cuanto más valor agregado ofrezcas, más probable será que los usuarios encuentren tu contenido útil y se mantengan comprometidos.
7. Optimiza para fragmentos destacados para una correcta intención de búsqueda SEO:
Los fragmentos destacados (featured snippets) son extractos de información que Google muestra en la parte superior de los resultados de búsqueda. Optimiza tu contenido para tener más posibilidades de aparecer en estos fragmentos, ya que pueden mejorar la visibilidad y la intención de búsqueda cumplida.
Recuerda que entender y cumplir con la intención de búsqueda es fundamental para ofrecer una excelente experiencia al usuario y obtener mejores resultados en los motores de búsqueda. Siempre coloca al usuario en el centro de tu estrategia de contenido y enfócate en proporcionar valor y respuestas relevantes a sus necesidades.
En conclusión, ¿qué beneficios tiene la Intención de búsqueda para el SEO?
Como mencioné al inicio, la intención de búsqueda SEO es parte fundamental del posicionamiento SEO de los últimos años, y lo seguirá siendo en las próximas actualizaciones de Google. A partir de ahora, el motor de búsqueda mostrará el contenido optimizado más relevante para determinadas consultas. Esto va a generar mejores tasas de conversión, pero también: menores tasas de rebote en tu página web (bounce rates), más visitas a tu página, y tu contenido tendrá más alcance de acuerdo a varios tipos de consulta de los usuarios.
¡No dejes pasar la oportunidad de crear contenido con intención optimizada que alcance a mayores audiencias, con tráfico cada vez más calificado y con mejores métricas de engagement!
Por Ernesto Tonatiuh
Director en Tu Mundo SEO. Com. Agencia de SEO.
